Ir al contenido
  • Productos
  • Recetas
  • Productos
  • Recetas
Youtube Facebook Linkedin-in Instagram

Fiambre

Blanco

Fiambre blanco, es un platillo tradicional del mes de noviembre, y se destaca por no llevar remolacha, el cual le brinda un característico color blanco, está preparado con carnes frías, embutidos Toledo y vegetales encurtidos sazonados de forma especial, cada uno con un toque único. Se come para celebrar el Día de Todos los Santos. No hay noviembre sin Fiambre, ni buen Fiambre sin Toledo‎.

Compartir
Facebook Whatsapp Twitter

Preparación

  1. Lavar, pelar y picar en juliana el repollo, ejotes, zanahorias, pimientos y cebollas. Lavar y cortar la coliflor en trozos pequeños. Deshebrar las pacayas y cortarlas en trozos. Lavar las arvejas. Pelar los ajos. Reservar todo por separado.
  2. . En una olla grande, verter el aceite de oliva y agregar las hojas de laurel, las ramas de tomillo, las pimientas gordas, los clavos de olor, sal y pimienta. Dejar 5 minutos para que suelten sus aromas.
  3. Agregar a la olla las cebollas y el chile pimiento, los ejotes y las zanahorias y los ajos enteros y dejar cocinar por 10 minutos. Luego agregar las arvejas, la coliflor y la pacaya y cocinar por 10 minutos más. Agregar el repollo y cocinar por 5 minutos. Agregar el vinagre de manzana, sazonar con sal y pimienta y cocinar por 10 minutos más. Retirar del fuego y dejar enfriar.
  4. Cocer y freír todas las carnes por separado. Cortar los embutidos en rodajas, los jamones en tiras y las carnes en trozos pequeños. Reservar.
  5. Retirar todo lo de las latas o frascos, reservando los jugos. Cortar los palmitos en rodajas y los elotitos en trozos pequeños.
  6. Cortar los quesos procesados en tiras y los frescos en trozos pequeños.
  7. Cortar los huevos duros en rodajas.
  8. Picar el perejil, rallar el queso duro y desinfectar las lechugas.

Ingredientes

  • 1 repollo mediano
  • 1 libra de ejote
  • 1 libra de zanahoria
  • 1 coliflor
  • 1 libra de arvejas
  • 1 libra de pimiento rojo
  • 6 pacayas
  • 3 cebollas blancas grandes
  • 1 cabeza de ajo
  • 6 hojas de laurel
  • 3 ramas de tomillo
  • 5 pimientas gordas
  • 5 clavos de olor
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de manzana
  • Sal y pimienta
  • 1 lata de champiñones
  • 1 lata de morrones
  • 1 lata de espárragos
  • 1 lata de garbanzos
  • 1 frasco de palmito
  • 1 frasco de elotitos
  • 1 frasco de escabeche
  • 1 frasco de pacaya
  • 1 frasco de aceitunas
  • 1 frasco de alcaparras
  • 1 frasco de pepinillos
  • 1 lata de maiz
  • 4 chorizos negros Toledo
  • 4 chorizos extremeños Toledo
  • 8 chorizos copetin Toledo
  • 4 longanizas Toledo
  • 4 butifarras Toledo
  • 3 libras de salchicha Toledo
  • 3 libras de jamones surtidos Toledo
  • 1 libra de lengua salitrada Toledo
  • 1 libra de pollo
  • 1 paquete de queso amarillo en rodajas
  • 1 paquete de queso blanco en rodajas
  • 1 queso de capas
  • 1 queso fresco
  • 6 huevos duros
  • 1 queso duro
  • 1 manojo de perejil
  • 3 chiles chanborotes
  • 1 lechuga morada

Otras

RECETAS

Compartir
Facebook Whatsapp Twitter

Fiambre Rojo

Zanahoria, ejote, coliflor, remolacha en trocitos, embutidos Toledo, caldillo, son unas de tantas características del Fiambre Rojo, debe prepararse por lo menos un día…
VER MÁS
Compartir
Facebook Whatsapp Twitter

Fiambre Blanco

Fiambre blanco, es un platillo tradicional del mes de noviembre, y se destaca por no llevar remolacha, el cual le brinda un característico color blanco, está preparado…
VER MÁS
Reconocimientos

Galardón Nacional
a la Exportación

Lovemarks
Centroamericanas

Youtube Facebook Linkedin-in Instagram

Fiambre, patrimonio cultura de la nación.

© 2022 Toledo | Todos los derechos reservados